Si te gusta este género musical, no puedes perderte esta selección de los mejores festivales de rock de nuestro país.

La época de festivales ya ha empezado y el verano está al caer. Si amas la música rock y todavía no has hecho planes para tus vacaciones, no dejes de echar un vistazo a estas siete propuestas.

 

 

Festivales de rock 2022

 

Rock Imperium Festival y Litha Night

 

Del 24 al 25 de Junio y 23 de Junio en Cartagena (Murcia)

La primera edición de este festival de música rock y heavy metal promete no decepcionar a sus asistentes. Y es que sus cabezas de cartel son nada más y nada menos que los grupos Scorpions y Whitesnakes, en sus únicos conciertos en España.

Otros grupos presentes en este evento serán:

Europe, Doro, Jinjer, Pain Of Salvation, Loudness, At The Gates. Jorn, Orden Ogan, Dry River, Eric Martin, Nervosa, Hjelvik, Celtian, 91 Suite, Silver Dust, The Dust Coda, Manticora, Eternal Storm, Scarecrow Avenue, Avantasia, Black Label Society, Amorphis, Avatar, Leprous, Lacuna Coil, Sodom, Saurom, Dying Fetus, Rhapsody Of Fire, Belphegor , The Vintage Caravan, Midnight, Night Demon, Neonfly, Hitten, Lándevir, Aversio Humanitatis, Injector y Turborider.

Por su parte, el día antes del comienzo del festival, tendrán lugar los conciertos del Litha Night, con entrada a parte, dondé las bandas Moonsorrow y Myrkur ofrecerán sendos shows en honor a la festividad que da nombre a este evento.

 

Bilbao Bizkaia Rock Day

 

El 3 de Julio en Bilbao

Quince años después, la mítica banda Metallica vuelve a Bilbao gracias a este festival de música rock. Pero su cartel no solo se limita a este importante grupo; también estarán presentes las bandas Weezer, The Hellacopter, Nothing But Thieves y The Regrettes.

 

Mad Cool Festival

 

Del 6 al 10 de Julio en Madrid

Metallica, Placebo, Arctic Monkeys, Jack White, Depeche Mode, Pearl Jam, Queens of the Stone Age y Jack White son solo algunos de los nombres que se encuentran este año en el cartel del conocido Mad Cool. Se trata, sin duda, de una de las citas más importantes para cualquier amante de los festivales.

 

Festival BBK Live Bilbao

 

Del 7 al 9 de Julio en Bilbao (Vizcaya)

Este festival de música rock y pop es ya uno de los más populares de nuestro país, aunque su nombre empieza a resonar también con fuerza en todo el continente europeo.

Cuenta con 12 escenarios en los que se dan cita algunos de los artistas nacionales e internacionales más populares de las escenas rock y pop.

Este año estarán allí los grupos:

Bomba Estéreo, Cariño, Cosmo Vitelli, Ezpalak, Inhaler, Isabella, L-R, Mujeres, Nacho Vegas, Nilüfer Yanya, Peaches, Placebo, Stella Donnelly, Supergrass, The killers, Venturi, Yawners y Zahara.

 

FIB Benicassim

 

Del 14 al 17 de Julio en Benicassim (Castelló)

El famoso festival de música alternativa de todos los géneros tiene, por supuesto, también sitio para el rock.

Estarán presentes las bandas:

Kasabian, The Hunna, Zahara, Miss Cafeina, La M.O.D.A, Cariño, The Kooks, Sea Girls, The Snuts, Mando Diao, We Are Scientists, The Lathums y Arde Bogotá.

 

Leyendas del Rock

 

Del 4 al 6 de agosto en Villena (Alicante)

Este festival de rock y metal celebrará este año su decimoquinta edición.

Estará precedido por una fiesta de bienvenida, el día 3 de agosto, en la que tocarán los grupos Celtian, Landevir, Lujuria, Mojinos Escozios, Ñu, Obus, Porretas y Saurom.

Entre la extensa lista de grupos confirmados también se encuentran las bandas:

Angelus Apatrida, Blind Guardian, Celtian, Cemican, Chino Banzai, Diavlvs in Mvsica, Easy Rider, El Drogas, El Reno Renardo, Exodus, Feuerschwanz, Gotthard, Hardline, Jinjer, Jolly Joker, Ktulu, Legion, Motörhits, Mägo de oz, Overkill, Power Quest, Saratoga, Stratovarius, The Darkness, Venom INC y Wig Wam.

 

The Juergas Rock Festival

 

Del 4 al 6 de agosto en Adra (Almería)

Si quieres disfrutar de lo mejor de la escena nacional e internacional de punk-rock, no puedes perderte este festival.

Situado en la ciudad de Adra, en Almería, The Juergas Rock Festival se ha convertido en el festival de rock más importante al sur de nuestro país.

En esta edición los artistas ya confirmados por la organización son los siguientes:

The Toy Dolls, Nativa, Mafalda, La pegatina, Xavi Sarriá, Soziedad Alkoholika, Boikot, Lendakaris Muertos, Califato ¾, El Último Ke Zierre, SFDK, Los De Marras, Segismundo Toxicómano, Tropa do Carallo, La Pegatina, Los Chikos del Maíz, Moscow Death Brigade, Desakato, Zoo, Reincidentes, The Guilty Brigade, Kaotiko, Ira y Dubioza kolektiv.

¿Conocías ya todas nuestras propuestas? Sea cual sea tu caso, te recomendamos que si alguna de ellas te ha seducido no tardes demasiado en comprar tus abonos. Si ya los tienes, tan solo relájate y disfruta de los mejores conciertos de rock de nuestro país.

Durante sus doce años en activo, esta banda de rock dejó una huella en el panorama musical nacional que todavía sigue creciendo, gracias a los proyectos de sus antiguos integrantes.

Han pasado ya dieciseis años desde que Edu Soldevila y Pablo Sanchez fundaron La Raíz, una banda que fusionaba géneros como el rock, el reggae y el hip hop, entre muchos otros, y que acabaría dejando marca en la escena musical española.

Lamentablemente para sus seguidores, en 2018 el grupo se disolvió. No así el talento y el amor por los escenarios de algunos de sus principales componentes. Y es que cuatro años después, La Raíz sigue extendiendo su influencia más allá de sus años en activo.

La Raíz, desde sus inicios a su final

De las cenizas de un grupo a otro

Pese a que la banda se creó oficialmente en 2006, ya existía anteriormente un proyecto musical llamado La Raíz. Sin embargo, lo único en común que tenían ambos grupos era a uno de sus miembros: Edu Soldevila, guitarrista, quien junto a su amigo Pablo Sánchez, tomaría las riendas de la nueva banda.

Pablo pasó así a ser el compositor y la voz principal del proyecto, pero este no iba a quedar solo en ellos dos. La Raíz contaría con muchos más componentes, empezando por sus propios amigos, pese a que inicialmente estos no eran músicos.

En 2007 lanzan su primera maqueta: El aire muerto; cuyo estilo es definido como rap y mestizaje con marcado contenido político. Es en este momento cuando el batería Felipe Torres (alias Pipe) y los cantantes Julio Maloa y Josep Panxo se unen al grupo. Este último marcaría todavía más el carácter de movimiento social de la banda.

Nos volveremos a ver

En años posteriores sacarían nuevos discos, como Guerra al silencio (2009), El lado de los rebeldes (2011) o Entre poetas y presos (2016). También se irían incorporando nuevos miembros a la banda, como el cantante Sen-K y Dj Jano, entre otros.

En 2017 se consolidaron a nivel internacional con su gira “la hoguera de los continentes” tocando en múltiples ciudades europeas y americanas. El mismo año anunciaron su intención de parar sus actuaciones por tiempo indefinido, después de su última gira en 2018: Nos volveremos a ver. Su último disco, del mismo nombre, fue también presentado entonces y todas sus canciones fueron grabadas en directo.

Y los volvimos a ver

Actualmente, son varios los antiguos componentes de este grupo que siguen en activo. Su paso por La Raíz fue, sin duda, un momento importante en sus carreras musicales. No obstante, para la mayoría de ellos no se trató del final y pronto sorprendieron a sus fans con sus nuevos proyectos.

Nativa

Este grupo de rock alternativo cuenta con la mayor parte de ex-miembros de La Raíz: Sen-K, Julio Maloa, Xavi Banyuls y Edu Soldevila. No es extraño, por tanto, que su estilo esté fuertemente influenciado por esta banda. El bajista Adri Faus también perteneció a este grupo, antes de lanzarse con su actual proyecto.

El último concierto de su gira Accoustic Tour, que tendrá lugar el 18 de Julio de este año, en Soria, ya ha agotado todas las entradas.

Ciudad Jara

El conocido guitarrista y co-fundador de La Raíz, Pablo Sánchez, volvió a los escenario en 2019 con su nuevo grupo Ciudad Jara, el cuál sigue en activo. El pasado 4 de marzo, esta banda lanzó su tercer disco: Cinema.

Valira

Juan Zanza, uno de los guitarristas de La Raíz, fue quien fundó el primer nuevo proyecto después de su disolución: Valira. En esta formación todavía podemos encontrar un marcado carácter rockero, aunque con aires más pop.

Por este grupo pasó también el ex-batería de La Raíz, Felipe Torres, quién dejó el grupo en 2021 tras la salida del álbum Supernova.

Aya

Aya es el proyecto de Adri Faus, bajista del grupo La Raíz desde sus inicios y también cofundador de Nativa. Esta vez en un rol de cantante y compositor, Adri Faus presentó su primer trabajo “Doce canciones de amor y una sociedad desesperada”.

Más allá de un recuerdo

Los doce años en activo de este grupo han dado lugar a siete álbumes, cientos de conciertos y cuatro proyectos musicales después de su desaparición. Sin embargo, su legado va mucho más allá, pues su música también ha influido e influirá en otros músicos y bandas, tanto en España como fuera de sus fronteras.

Y es que, cuatro años después de su desaparición, La Raíz sigue dando mucho de que hablar.